El fascinante viaje por el mundo de los juegos de mesa
Es probable que hayas iniciado tu recorrido lúdico gracias a un amigo, alguien que un día sacó un juego de esos raros a la mesa, jugaste y quedaste encantado; es probable que esa misma noche te hayas preguntado: “¿dónde lo compró?”, “¿cómo consigo ese juego?”, “seguro se lo trajo un familiar de Estados Unidos”, “se ve que esos juegos son importados”. Después de una larga noche de cuestionamientos y la emoción de haber jugado algo fuera de serie, decides preguntarle a este amigo dónde compró su juego, o bien lo googleas y te das cuenta que ese mundo lleno de nuevas posibilidades está a la vuelta de la esquina (…o en la Jardín Balbuena). Si esta historia te suena familiar, bienvenido, ahora eres parte de esa pequeña porción de la población que gastamos nuestras quincenas en cartón, dados y cubos.
Recomendar juegos de mesa
Aunque esto parezca un contenido básico y obvio, créenos querido lector que no lo es, pues nos basaríamos en una serie de suposiciones equivocas, ya que es probable que hayas iniciado con Catan… o no… es posible que una noche un amigo alocado te haya invitado a jugar Scythe… o no…, realmente es imposible saber cómo iniciaste y los caminos lúdicos son tan amplios que recomendar juegos no es sencillo, sin embargo, escribimos este post desde nuestra experiencia personal, no sólo como jugadoras, sino como dueñas de tienda que han visto la evolución de muchos jugadores como tú.
Cómo comenzar tu ludoteca
Empecemos por un listado de juegos rápidos de caja pequeña, o mejor conocidos como fillers, que pueden funcionar si intentas enviciar a tu mamá o alguno que otro amigo de forma sencilla:

El Rey de los dados: Un juego bellamente diseñado, con unas ilustraciones que te encantarán y con una mecánica sencilla. En este juego tendrás que atraer a nuevos habitantes a tu reino cumpliendo, con tres tiradas de dados, las diferentes condiciones que se indican en las cartas. Las cartas especiales te darán ventajas, pero protégete del loco del pueblo y el dragón. Aquel que consiga los mejores habitantes al final, será quien gane.

Cabo: Una maravilla, un juego que podrás sacar en la cena de navidad, con tu pareja en vacaciones, funcionará en cualquier lado y con casi cualquier persona. Cabo es un filler en el que los jugadores intentaran conseguir el puntaje más bajo en sus cartas, ¿lo interesante? tus cuatro cartas estarán boca abajo y al iniciar el juego solo podrás mirar dos, con esas pequeñas pistas tendrás que buscar a cabo el unicornio, una carta con valor de cero, mientras espías y robas cartas de los demás.

Marrakech: Un juego con un diseño particular, a diferencia de otros donde el cartón ayuda a ilustrar la historia, aquí tienes ¡alfombras reales de terciopelo! Aquí estarás en el gran mercado de alfombras en Marrakech buscando ser el mejor vendedor. El objetivo es tener la mayor cantidad de alfombras visibles, para asegurarnos de que tus alfombras cumplen tiraremos al dado para mover por el tablero a Assam el propietario del mercado.

Patchwork: Un juego a dos jugadores creado por el mismísimo Uwe Rosenberg, el creador de juegos como El banquete de Odín (después hablaremos de éste). Patchwork, un juego abstracto donde compiteremos para elaborar la mejor colcha, como si fuese un tetrix, nuestro tablero individual deberá ser cubierto por pequeños retazos de tela que nos permitirán avanzar en el track de costura.

Draftosaurus: Una joya de juego diseñada por otro crack Antoine Bauza creador de Takenoko, 7 Wonders, entre otros juegos a los que pronto les dedicaremos unas letritas. En Draftosaurus crearemos nuestro parque de diversiones jurásico, para poder colocar a los dinos que darán vida al parque debemos cumplir las condiciones de cada sección. Cada jugador sacará seis dinos de una bolsita, se tirará un dado que dictará en qué sección del parque debe ser colocado y así trataremos de armar el mejor parque.
Dónde conseguir estos juegos de mesa
Podríamos decirte que la respuesta es clara: en nuestra tienda… pero queremos que sepas querido jugador que también puedes probar estos juegos en nuestra ludoteca. Podrás conocer los componentes, aprender a jugarlos y si te enamoras de ellos comprarlos con nosotras.
Recuerda que no hay una receta secreta, cada jugador es un mundo y aunque pareciera que ya hay una lista de los clásicos para tu ludoteca, nada de eso es cierto, serás tú y la dinámica de tu mesa quien escriba la receta.

Ana es parte del equipo de Roll Games, un board game café y tienda de juegos de mesa especializada en la ciudad de México. En sus tiempos libres escribe para el blog de Roll compartiendo contenido sobre juegos, autores y mecánicas.